Nombre del Plantel |
Centro de Bachillerato Tecnológico Gabriel V. Alcocer, Zinaca
|
Biografía |
PROFESOR DE MATEMÁTICAS EN CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO
M. en A. de R.H. DAVID ANTONIO SERRANO DÍAZ
Calle Miguel Hidalgo, No. 100, Col. Centro, Municipio de Rayón, Estado de México.
Celular: 722 826 8232. Teléfono: 717 132 1573.
Email: davidsnodz1835_@hotmail.com
OBJETIVO PROFESIONAL
Desarrollarme como profesor de tiempo completo en el Nivel Medio Superior en una Institución Educativa seria, de elevados principios y comprometida con la formación de técnicos y estudiantes preuniversitarios de excelencia. Impartir clases con calidad y amplio sentido humano, respetando la integridad e individualidad de los alumnos, desarrollando todo su potencial en cuestión académica. Contribuir mediante la honestidad y la constancia a mejorar el nivel académico de la Institución.
HABILIDADES
Estrategias de Enseñanza-Aprendizaje, planeación por competencias, evaluación por competencias, elaboración de rúbricas para la evaluación del desempeño estudiantil, liderazgo, facilidad de palabra oral y escrita, aprendizaje continuo, manejo de personal, asertividad, superación personal y profesional, comunicación frente a público numeroso, dinamismo, trabajo en equipo, proactivo, entusiasta, creativo. Dominio de los programas computacionales: Excel, Word, Power Point, Visio, Project, Mind Manager, SPSS (Statistical Package for the Social Sciences). Manejo de plataformas académicas virtuales: Aprende.org y Khan Academy. Experiencia en planeación del currículo de los modelos educativos META y MEPEO.
COMPETENCIAS
Ø Matemáticas.
· Álgebra.
· Trigonometría.
· Geometría Analítica.
· Cálculo Diferencial.
· Cálculo Integral.
· Probabilidad y Estadística.
Ø Física.
· Física II.
Ø Razonamiento Complejo.
Ø Apoyo a la Titulación.
· Investigación documental.
· Normas APA
· Formato y redacción del documento.
ESCOLARIDAD
Ø Universidad Autónoma del Estado de México–CONACyT. Maestría en Administración (2014-2016).
· Especialidad en Recursos Humanos.
Ø Instituto Tecnológico de Toluca. Ingeniería Industrial (2005-2011).
· Especialidad en sistemas de manufactura.
EXPERIENCIA PROFESIONAL
Ø Profesor Horas Clase (agosto 2018–Actualidad):
· CBT Gabriel V. Alcocer, Zinacantepec: Pensamiento Trigonométrico; Pensamiento Geométrico Analítico, Álgebra, Cálculo Diferencial.
· CBT 1 Almoloya de Juárez: Pensamiento Trigonométrico; Pensamiento del Cálculo Integral; Probabilidad y Estadística Dinámica; Física II; Razonamiento Complejo; Geometría y Trigonometría.
· CBT 5 Almoloya de Juárez: Álgebra; Pensamiento del Cálculo Integral; Geometría y Trigonometría, Probabilidad y Estadística Dinámica.
Ø Fideicomiso para el ahorro de energía eléctrica (octubre 2016–mayo 2017) – Por proyecto.
· Discursos frente público numeroso, asesoría técnica a público en general, organización de eventos masivos, reportes diarios sobre eventos y actividades, manejo y control documental.
EDUCACIÓN COMPLEMENTARIA
Ø Comprensión de textos en inglés. Cursado del 17 de mayo al 30 de agosto de 2014 con duración de 60 horas.
· Centro Internacional de Lengua y Cultura (CILC) de la Universidad Autónoma del Estado de México.
Ø Curso: “El ciudadano mexicano que queremos formar a partir de la Nueva Escuela Mexicana en la Educación Media Superior” en el marco del Programa de Formación Docente de la Educación Media Superior, del 20 de noviembre al 08 de diciembre de 2019, con una duración de 20 horas.
· Impartido por la Secretaría de Educación Pública y la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco.
Ø Curso: “Construye T: formación integral para el bienestar”. Del 18 de noviembre al 16 de diciembre de 2019 con duración de 20 horas.
· Impartido en línea por la Secretaría de Educación Pública y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo.
Ø Curso: “Transformando conflictos”. Del 23 al 26 de enero de 2020 con duración de 15 horas.
· Impartido por la Fundación “Carlos Slim”.
PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS
Ø Presea “Ignacio Manuel Altamirano Basilio” versión 2017, por haber obtenido el más alto promedio general de la Maestría en Administración de Recursos Humanos.
· Universidad Autónoma del Estado de México.
Ø Ganador del Primer Lugar del Quinto Premio Nacional de Proyectos Terminales para la obtención de Licenciatura y Grado Académico de Posgrado (Zona 5 Centro Sur).
· Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Contaduría y Administración (ANFECA) –Coordinación Nacional de Investigación– UNAM.
|