• Estimadas y estimados colegas,
  • El Programa Interdisciplinario para el Desarrollo Profesional Docente en Matemáticas, como parte de las acciones del Área Superior del Departamento de Matemática Educativa del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional, les da la más cordial BIENVENIDA al Taller de Acompañamiento Virtual.
  • Captura de pantalla 2018-11-06 a la(s) 18.45.52
  • A su vez, le extiende un reconocimiento sincero por formar parte de esta comunidad comprometida con la transformación educativa, donde la misión es desarrollar la profesionalización en Matemáticas de profesores y profesoras por medio de programas sustentados en la investigación, principalmente en resultados con fundamento en la Teoría Socioepistemológica de la Matemática Educativa.
  • Aplaudimos el compromiso social y los valores que hoy le hacen ser parte integral de un movimiento hacia una sociedad del conocimiento cada vez más crítica.
  • En este taller encontrarán actividades que lo guiarán y darán una muestra de lo que trata esta plataforma. Les invitamos a disfrutar este taller y a descubrir lo que ofrece cada una de las actividades.
  • ¡Enhorabuena!
    El equipo del PIDPDM

A C T I V I D A D E S


Im_01

Actividad 1: Bienvenida del taller

1

Te invitamos a ingresar y podrás conocer el objetivo del taller, así como ver una breve bienvenida y podrás descargar el calendario de actividades.

Realización: 05 de noviembre

Im_02

Actividad 2: Un recorrido por la página

2

Es momento de dar un breve recorrido por la página. Puedes ingresar y ver un video que te dará orientaciones a navegar por esta plataforma.

Realización: 06 de noviembre

Im_03

Actividad 3: Aspectos técnicos (I Parte)

3

En esta actividad te explicaremos cómo editar tu perfil, cómo cambiar la contraseña, cómo enviar y leer mensajes en la plataforma entre otras tareas más.

Realización: 07 de noviembre

Im_04

Actividad 4: Aspectos técnicos (II Parte)

4

Seguimos trabajando con cuestiones técnicas, en esta ocasión te invitamos a ver como crear un grupo, responder cuestionarios, comentarios y foros.

Realización: 08 de noviembre

Im_05

Actividad 5: Videoconferencia

5

Puedes que tengas algunas interrogantes o gustas compartir ideas sobre el nuevo currículo de la EMS en el campo disciplinar de Matemáticas. Te invitamos a realizar esta actividad.

Realización: 09 de noviembre

Im_06

Actividad 6: Desarrollo del Pensamiento Matemático

6

Les invitamos a reflexionar sobre el material que se presenta en cada Desarrollo del Pensamiento Matemático. Veremos un video que hace un recorrido que relaciona los materiales con el aprendizaje esperado.

Realización: 12 de noviembre

Im_07

Actividad 7: Una relación entre lluvias y llenado de recipiente

7

Te invitamos a realizar esta actividad, que corresponde a estudiar un video que compartimos sobre la idea de acumulación, práctica que ayuda a construir la noción de la integral definida.

Realización: 13 de noviembre

Im_08

Actividad 8: De la razón de cambio al comportamiento de la función

8

Seguimos trabajando en la cápsula 3 del Pensamiento y Lenguaje Variacional Cambio y Acumulación, esta ocasión en el momento 2, para hacer. Te invitamos a realizar la actividad que acá se comparte.

Realización: 14 y 15 de noviembre

Im_09

Actividad 9: ¿Es única la solución? Iniciando la significación de la constante de integración.

9

Te invitamos a que realices y reflexiones sobre las actividades que acá se presentan. ¿Ya tienes una mejor familiarización con la noción de acumulación?, descubramos un poco más.

Realización: 16 y 19 de noviembre

Im_10

Actividad 10: Dime la condición inicial y te diré que solución es: la significación de la contante de integración

10

Ya vemos que tu reflexión sobre las prácticas de acumulación y predicción es muy buena. Profundicemos más sobre aquellas ideas que colocamos en las actividades anteriores con las que acá se nos presenta.

Realización: 20 y 21 de noviembre

Im_11

Actividad 11: Valoración de la Cápsula 3 del PyLV C-A

11

Te invitamos a realizar la siguiente valoración de la cápsula.

Realización: 22 de noviembre

Im_12

Actividad 12: Tú, ¿qué ves?

12

En ocasiones si dos personas ven un objeto no quiere decir que las dos personas vean lo mismo. Te invitamos a ver el video y leer lo que se presenta en esta actividad y entenderás de lo que estamos hablando.

Realización: 23 de noviembre

Im_13

Actividad 13: Visualización de Polinomios

13

¿Sabías que una misma expresión algebraica puede tener diversos significados?, esto depende de cómo estás agrupando cantidades, interpretando comportamientos o comprendiendo algún fenómeno.

Realización: 26 y 27 de noviembre

Im_14

Actividad 14: Discusión sobre argumentos visuales en el aula

14

Te invitamos a esta actividad, podrás ver explicaciones de otros colegas sobre el tema que se viene abordando. Reflexionaremos sobre los principios teóricos que sustentan nuestra mirada socioepistemológica.

Realización: 28 y 29 de noviembre

Im_15

Actividad 15: Racionalidad contextualizada y Relativismo epistemológico

15

Te invitamos a ingresar en esta actividad en donde compartimos una reflexión respecto al tema de la visualización y las expresiones algebraicas.

Realización: 30 de noviembre y 03 de diciembre

Im_16

Actividad 16: Valoración de la Cápsula 5 del PALA

16

Te invitamos a realizar esta actividad, relacionada con la valoración de las situaciones abordadas con la visualización, estudio de patrones y significado de polinomios.

Realización: 04 de diciembre

Im_17

Actividad 17: Ambientes propicios para el aprendizaje

17

Por que nuestra profesión es muy completa, también hablamos de temas como género, interculturalidad, modelo educativo, entre otros. Te invitamos a ingresar en esta actividad.

Realización: 05 de diciembre

Im_18

Actividad 18: Fin de la discriminación y violencia de género

18

Sin darnos cuenta, en nuestros discursos usamos frases que discriminan a un sector de la población. Te invitamos a ingresar y estudiar esta actividad, reflexionando sobre la discriminación y violencia de género.

Realización: 06 y 07 de diciembre.

Im_19

Actividad 19: Exploración de la plataforma

19

Esto no terminará acá, ya que esta plataforma vive y vivirá en la forma de como les sea más útil a ustedes en su práctica. Les invitamos a realizar la siguiente actividad.

Realización: 10 y 11 de diciembre

Im_20

Actividad 20: Evaluación del taller

20

Llegamos al desenlace de este taller, pero recuerda que la plataforma sigue estando habilitada para cada uno(a) de ustedes. Les invitamos a realizar esta actividad.

Realización: 12, 13 y 14 de diciembre

3559 Usuarios
6234 Comentarios y Respuestas
728Publicaciones
857 Interacción